La diputada provincial, Gabriela Neme, denunció la “detención arbitraria” de Héctor Pérez, coordinador logístico de su equipo, quien permanece detenido en la alcaidía tras ser aprehendido en la madrugada del sábado cuando se encontraba frente a un cartel del gobernador Gildo Insfrán.
En diálogo con Algo Está Pasando, conducido por Fernando López, la legisladora Gabriela Neme relató que Pérez fue interceptado alrededor de las 4 de la madrugada del sábado, bajo lluvia, frente a un cartel oficialista ubicado cerca del cementerio de la capital formoseña.
“Ni bien baja de la moto ya fue rodeado por la policía, ni que lo estuvieran siguiendo o interceptando. Lo golpearon, lo redujeron y termina en la alcaidía con una carátula de tentativa de daño”, aseguró Neme, quien responsabilizó al coordinador de la alcaidía “de la seguridad y del estado físico” de su colaborador.
Según el relato de la legisladora, Pérez llevaba un pote de pintura con intenciones de vandalizar propaganda oficialista “como bronca” tras denunciar que el fin de semana anterior les habían robado carteles opositores de 3×2 metros en distintos puntos céntricos de la ciudad, y que les habían pintado otro cartel ubicado en la Plaza San Martín.
“Estaba parado frente al cartel, ellos no sabían que Héctor iba a pintarlo o qué iba a hacer. Así que ponerle que lo hubiera pintado, no es un delito para estar en la alcaidía“, argumentó la legisladora.
Sin embargo, fuentes policiales difundieron una versión diferente de los hechos. Según el parte oficial, efectivos de la fuerza provincial aprehendieron a un sujeto que “intentó incendiar los carteles” en la plazoleta de la avenida Gobernador Gutnisky. Además, se habría secuestrado “una botella con líquido inflamable” y la motocicleta en la que se desplazaba.
Neme cuestionó duramente el accionar tanto policial como judicial. Manifestó que el juez interviniente, el doctor Espezo, “no tenía ni el expediente” cuando solicitaron la liberación de Pérez, quien no registra antecedentes penales. “Es una vergüenza“, enfatizó.

La diputada también reveló que cuando Pérez ingresó a la alcaidía, le advirtieron que allí “iba a aprender buenos modales”, como que le iban a dar un correctivo.
La legisladora advirtió que teme un recrudecimiento de este tipo de operativos tras la sanción de la nueva Constitución provincial, particularmente por la incorporación de la denominada “cláusula de paz social”.
“Los que quiebran la paz social son ellos, porque los que rompen los carteles de la oposición son ellos, los que atacan permanentemente mandando gente a los operativos nuestros son ellos. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo que es llevar la voz de Atilio Benedetti a cada vecino, nada más”, concluyó.
Hasta el cierre de esta edición, Héctor Pérez continuaba detenido en la alcaidía a la espera de una definición judicial sobre su situación procesal.