radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Desbordes del Pilcomayo y Bermejo: “donde hay emergencia, donde hay una necesidad, hay un derecho”

    La ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, dijo que existe un trabajo coordinado de los distintos Ministerios del Gobierno provincial para asistir de manera integral a las familias afectadas. Y cuestionó a la oposición: “Lo que ellos buscan es algo negativo".
    Algoestápasando3 abril, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, informó que se estableció un Comité de Emergencia compuesto por varios organismos que trabajan simultáneamente en diversas zonas afectadas por los desbordes del Rio Pilcomayo y Bermejo incluyendo el centro de la provincia y las rutas nacionales y provinciales N° 86, 28, 32 y 29.

    “No solamente estamos en el centro donde está el Bañado de la Estrella, sino que también estamos en el oeste, en el oeste sur, sobre el río Bermejo”, puntualizó Giménez en declaraciones a los medios oficiales.

    Gloria Giménez, Ministra de la Comunidad

    Este comité está conformado por la Policía de la provincia, los Ministerios de Producción y Ambiente, Cultura y Educación, Desarrollo Humano, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el Instituto PAIPPA, los Municipios y la dirigencia local en Las Lomitas.

    “La asistencia es semanal en todos los lugares”, aseguró la funcionaria, subrayando el compromiso del Gobierno en cada región afectada por el avance del agua.

    “El Gobierno de la provincia de Formosa está presente a lo largo y ancho de la provincia, donde hay emergencia, donde se necesita, donde hay una necesidad, hay un derecho”, reiteró la ministra.

    Frente a las críticas de sectores opositores sobre la gestión de la emergencia, la ministra respondió: “Lo que ellos buscan es algo negativo. Y nosotros, el Modelo Formoseño, trabaja desde lo positivo y del acompañamiento permanente a la familia”, remarcando la diferencia de enfoques.

    Detalló además que, mientras el Ministerio de Comunidad asiste con refuerzos alimentarios, el Ministerio de Producción y el PAIPPA se encargan del ganado menor de los productores, asegurando su resguardo en botes o canoas antes de que llegue el agua.

    Paralelamente, otros organismos proveen chapas y plásticos a través de Defensa Civil y Delegaciones Zonales del Ministerio de Cultura y Educación, mientras que el Ministerio de Desarrollo Humano garantiza atención sanitaria permanente.

    Whatsaep700x100
    Comunidad Gloria Giménez Río Bermejo Río Pilcomayo
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Eber Solís sobre la Boleta Única: “Por más que cambie el sistema electoral, vamos a ratificar el Modelo Formoseño”

    20 agosto, 2025

    El PAIPPA paga apenas $60 por el kilo de banana formoseña: “es denigrante e insostenible”

    20 agosto, 2025

    Docentes paran el 21 de agosto: Voz Docente reclama aumento y dialogo al ministerio de Educación

    20 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.