Según el informe oficial del tercer trimestre de 2025, el Gobierno de Formosa destinó apenas el 8% de su gasto total a las comunas, a través de coparticipación y subsidios. De cada 100 pesos que ingresan a las arcas provinciales, 92 quedan bajo la administración directa del Ejecutivo de Gildo Insfrán.
Browsing: Política
El concejal gildista, Marcelo Sosa, en su homenaje por el día de la militancia peronista del 17 de noviembre durante la sesión ordinaria del HCD defendió a los condenados Cristina Fernández, Guillermo Moreno y Julio De Vido y puso de ejemplo a Venezuela.
El municipio multiplicó por 8 la Unidad Tributaria en tres años utilizando una fórmula que incluye cotizaciones del mercado paralelo. La ciudad enfrenta un cierre masivo de comercios.
Casi 30 trabajadores con años de antigüedad acusan al intendente Nilton Werning de cesarlos sin notificación formal, reducir categorías salariales y ejercer persecución laboral. El municipio niega los despidos.
El máximo tribunal provincial declaró la nulidad absoluta del procedimiento disciplinario contra Fulvio Monfardini en El Colorado. La sentencia sostiene la violación al derecho de defensa y cuestiona un proceso que cercenó el mandato popular.
El diputado nacional (UCR), Fernando Carbajal, opinó las dudas sobre la asunción de Atilio Basualdo a la Cámara Baja y descartó la necesidad de convocar a elecciones municipales. La clave está en jurar después del 10 de diciembre, cuando el mandato de intendente ya haya vencido.
La presidenta de FEMEFOR, Leila Carabajal, confirmó el incremento dispuesto por la obra social provincial y advirtió que los profesionales cobrarán apenas $16.000 por consulta. El ajuste acumulado en el año es del 42%, muy por debajo del 55% que recibieron los empleados públicos.
La Constitución obliga al Gobernador a presentar el presupuesto 30 días antes del fin de las sesiones ordinarias, pero la Legislatura sigue sin conocer el documento. La oposición denuncia opacidad y advierte sobre el manejo discrecional de los fondos públicos.
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereira, denunció que la última convocatoria fue en 2006, cuando Olga Comello asumió como ministra de Educación. El gremio crítico sigue excluido del diálogo. “Simplemente no existimos para el gobernador”, afirmó.
El mandatario formoseño recibió al diputado nacional Pablo Sosa, a su hermano Catalino y a la dirigente Sonia Santino, del barrio Namqom. Fueron señalados por la diputada Neme como responsables del ataque que ella y su hijo, día de las elecciones.
