El ex juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, afirmó que la reelección indefinida en Formosa choca con los principios republicanos de la Constitución Nacional. Señaló que el máximo tribunal está obligado a actuar para ordenar la norma provincial con el marco constitucional del país.
Browsing: Política
La convencional de la UCR, Bernarda Benítez, defendió en Algo está pasando la permanencia de su bloque en la Convención Constituyente y apuntó contra los sectores opositores que renunciaron a sus bancas.
La secretaria general de la Asociación Judicial, Silvia Oruego, advirtió que un número creciente de jubilados de la Justicia provincial perciben haberes menores a los que les corresponden por ley. Denunció que la Caja de Previsión no responde las presentaciones formales y reclamó explicaciones claras sobre los descuentos y la falta de ítems en los recibos.
La Convención Constituyente de Formosa decidió excluir al senador nacional por “violación flagrante” de la ley de reforma constitucional al retomar su banca en el Congreso. También aceptó las renuncias de otros cinco convencionales libertarios y convocó a suplentes para el lunes.
La Junta Electoral Nacional realizó el sorteo público que determinó la ubicación de las cinco agrupaciones políticas que participarán en los comicios del 26 de octubre
La convencional radical Lucila Aguayo cuestionó en Algo está pasando el sistema previsional en Formosa y advirtió que la mayoría de los docentes jubilados no llegan a cubrir sus necesidades básicas. También reclamó mayores garantías para adultos mayores y personas con discapacidad en el debate constitucional.
El vicegobernador Eber Solís encabezó en Ingeniero Juárez una capacitación sobre la Boleta Única de Papel (BUP), donde aseguró que el nuevo sistema no alterará el respaldo al “Modelo Formoseño” y llamó a votar el 26 de octubre a los candidatos oficialistas para “frenar las políticas de Milei”.
Dirigente de Federación Agraria, Pánfilo Ayala, cuestionó en Algo está pasando el precio que perciben los productores bananeros en Formosa a través del programa Paipa. Aseguró que detrás de los $5.250 que se anuncian por cada caja de 25 kilos, al productor le queda apenas $1.500 en el bolsillo.
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereira, confirmó que el gremio se sumará al paro convocado por Docentes Autoconvocados. Denunció que los salarios quedaron muy por debajo de la canasta básica y advirtió sobre la falta de convocatoria del Gobierno provincial.
El convencional de La Libertad Avanza, Pablo Míguez, denunció la “oscuridad” en el tratamiento de la reforma constitucional en Formosa y criticó al gildismo.