Según los datos de marzo de 2025, la administración de Gildo Insfrán recibió un total de $136.967 millones en transferencias automáticas de recursos de origen nacional. Con una transferencia per cápita de $225.490, la provincia se posicionó como la tercera provincia con mayor ingreso por habitante.
Browsing: Economía
El secretario general de UTHGRA en Formosa, Eusebio Salinas, advirtió sobre la crítica situación del principal hotel en la provincia, administrado por Neogame. Denunció despidos, reducción de horarios, deterioro en las condiciones del establecimiento y hasta cortes de luz, agua y wifi.
La ex Rentas implementó desde el 10 de marzo de 2025 un nuevo régimen de recaudación del Impuesto de Sellos para la inscripción de automotores, tras la caducidad del convenio con la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios. La medida impactará en la inscripción de vehículos cero kilómetro, transferencias y constitución de prendas.
La Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) del vecino país confirmó que trabaja junto al sector privado en un ambicioso proyecto para construir una represa en el Chaco paraguayo. La iniciativa, inspirada en el modelo formoseño del Bañado La Estrella.
Un informe de IDESA reveló que Formosa se encuentra entre las provincias con menor poder adquisitivo, ya que el ingreso promedio de los hogares solo permite cubrir 2,2 veces la Canasta Básica Total.
Jorge Ibáñez cuestionó los datos oficiales del INDEC y criticó la decisión del Gobierno nacional de tomar deuda con el FMI a través de un DNU, sin la aprobación del Congreso. Además, advirtió sobre la incertidumbre económica y el impacto del ajuste en las provincias.
En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en la ciudad de Formosa cayó al 1,7%, marcando una baja de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. El empleo y la participación en el mercado laboral también crecieron.
Un informe sobre el Índice de Desarrollo Humano Regional (IDHR) revela que Formosa se encuentra en una situación crítica dentro del Noreste Argentino, con ocho de sus nueve departamentos en niveles bajos de desarrollo. La provincia registra el peor índice de salud de la región (0,180), un bajo acceso a la educación superior (12,8%) y una alta precariedad habitacional en el interior.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región Noreste aumentó un 1,9% en febrero, la cifra más baja del país. En términos interanuales, la inflación en la región alcanzó el 60,6%, mientras que a nivel nacional fue del 66,9%.
A pesar de registrar un aumento del 79,6% en sus exportaciones durante 2024, Formosa apenas representó el 0,0% del total nacional. La provincia mostró una evolución en los últimos años, pero su participación en el comercio exterior sigue siendo marginal.