La ministra de Seguridad de la Nación destacó la importancia de corregir aspectos de la Ley de Ficha Limpia para evitar su uso arbitrario en provincias como Formosa, donde denunció el control político sobre sectores de la justicia.
Autor: Algoestápasando
La diputada provincial cargó contra el gobernador Gildo Insfrán, denunciando supuestos bienes de sus hijas Sofía y Yanina. Lo acuso de “lavado de dinero”.
El mandatario dijo que las presentó cuando fue candidato a Senador y ante la AFIP. “Que las vayan a buscar”, dijo.
Pedro Cascales, presidente de la Cámara Empresaria de Gas Licuado (CEGLA), analizó el reciente incremento del 24% en los precios máximos de referencia de las garrafas de GLP. Destacó que el aumento refleja costos postergados y sostuvo que el mercado ha demostrado capacidad para autorregularse sin generar desbordes en los precios.
El concejal Enzo Casadei (UCR) cuestionó el aumento de $100 en el boleto de colectivo, señalando que, lejos de ser insignificante, este ajuste puede representar entre $5.000 y $10.000 más.
Olga Genes, hermana del gendarme Ramón Gumercindo Acosta, caído en Malvinas, compartió su experiencia en la visita al Cementerio de Darwin. “Siempre es como la primera vez”.
Un informe especial de TN expuso la falta de transparencia en el patrimonio de varios gobernadores argentinos, incluyendo al mandatario de Formosa, Gildo Insfrán, quien se negó a hacer pública su declaración jurada pese a los reiterados intentos por obtener información.
El edil de la UCR, Fulvio Monfardini, denunció irregularidades en la obra pública de El Colorado y acusó a la familia del intendente Mario Brignole de manejar los recursos en su beneficio. Sus hijos, los concejales Brignole le descontarán la dieta.
Alejandro Pegoraro, director de Politikon Chaco, analizó la ejecución presupuestaria en Formosa durante 2024. Destacó una caída significativa en la inversión nacional directa, el recorte de transferencias discrecionales.
La subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Formosa, Laura Filippini, calificó de “criminal” la modificación en el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados dispuesta por el PAMI.