Este martes, el gobierno de Javier Milei sufrió otro duro revés en el Congreso. Además de crear la comisión investigadora, habrá interpelación para tres ministros. Así votaron los diputados nacionales que representan a Formosa.
Autor: Algoestápasando
Una comisión integrada por representantes de todos los barrios originarios de la localidad ha sido la encargada de coordinar las actividades. Estos representantes eligieron al Intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, como presidente de la comisión.
Doroteo Domínguez, representante del Consejo de la Federación del Pueblo Pilagá, que forma parte de la Comunidad de Campo del Cielo habló con Algo está pasando y defendió el reclamo sobre la RP28. Exigen obras hídricas urgentes para evitar la inundación de su territorio.
Un informe elaborado por el economista Damián Di Pace revela que el ingreso per cápita familiar en Formosa es de USD 179 mensuales. La provincia figura entre las más rezagadas del país, en contraste con los USD 646 registrados en CABA.
El cantante colombiano Jean Centeno no subió al escenario tras denunciar que el empresario no cumplió con el pago pactado. El show terminó suspendido, el público enfurecido, hubo destrozos y forcejeos con la seguridad. “El empresario obró mal”, dijo el artista en un comunicado.
El ministro de la Producción de Formosa, Lucas Rodríguez, explicó en Algo Está Pasando por qué no se habilitan aperturas en el vertedero del Bañado La Estrella. Señaló que el caudal actual supera los 1.500 m³ por segundo, equiparable al del río Paraguay, y advirtió sobre la necesidad de manejar técnicamente la información “para traer claridad y ser responsables”.
La iniciativa del concejal Diego Herrera plantea medidas concretas ante el avance de la inseguridad y propone un mapa del delito para focalizar acciones preventivas. Presentó un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para la creación del “Programa Municipal de Seguridad Urbana”.
El Senado de la Nación rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Llamo la atención la posición de la senadora nacional por Formosa, María Teresa González, votó afirmativamente por Lijo, en contraste con sus coterráneos José Mayans y Francisco Paoltroni, quienes se manifestaron en contra.
Los mandatarios provinciales avanzaron en la implementación de una línea de crédito de USD 200 millones destinada a pymes y sectores productivos clave. Insfrán destacó el “compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en Formosa”.
Por Fernando Carbajal // Diputado Nacional de la UCR – Bloque Democracia Para Siempre