El máximo tribunal formoseño resolvió diferenciar con una franja de color rojo los expedientes vinculados a delitos cometidos en contextos de violencia de género, con el objetivo de evitar su prescripción. La decisión contrasta con la falta de ampliación de juzgados criminales en los últimos 20 años, mientras los tribunales recibieron más de 7.000 causas en solo un trimestre.
Autor: Algoestápasando
La concejal de La Libertad Avanza cuestionó en Algo Está Pasando la falta de actividad legislativa y el escaso debate en las sesiones tras las elecciones. Denunció que el presidente del cuerpo, Darío Di Martino, no convoca ni comunica sobre el trabajo en comisiones, y advirtió que el oficialismo tendrá mayoría automática desde diciembre.
Carlos Romero, un vecino de 23 años de la localidad de Chiriguanos, denunció penalmente al intendente Antonio Caldera tras un violento episodio ocurrido en la vía pública. “Me cruzó con la camioneta, frenó de golpe, me insultó y me amenazó por criticarlo en las redes sociales”, relató en Algo Está Pasando.
El comisario general Juan Moisés Villagra, exaltó el rol del gobernador Gildo Insfrán con una frase que generó controversia: “nuestro comandante natural”. La declaración se da en el marco de una fuerte bajada de línea institucional del Gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad.
Referentes de comunidades originarias, presentó un petitorio a la Convención Constituyente para modificar el artículo 79 de la Constitución provincial. Reclaman el reconocimiento del pueblo Nivaclé y la inclusión de derechos como la educación bilingüe, la propiedad comunitaria de la tierra y la consulta previa. “Nadie nos convocó, estamos esperando que nos escuchen”, advirtió.
El presidente de la CAPYMEF, Carlos Werlen, afirmó que no hubo aumentos de precios en los comercios de la ciudad, aunque advirtió que las ventas siguen en baja por la pérdida de poder adquisitivo. “La inclinación y la preocupación del cliente es más a que no le alcanza”, señaló en el programa “Algo está pasando”.
La convencional constituyente Gabriela Neme denunció que el artículo 7 del proyecto de reforma constitucional en Formosa consagra una “ley mordaza” contra funcionarios, legisladores y opositores que se atrevan a cuestionar al gobierno o solicitar una intervención federal.
Con apenas USD 24 millones exportados en el primer semestre de 2025, Formosa quedó en el último lugar del ranking nacional. Pese a la preocupante brecha con provincias vecinas, el Gobierno provincial insiste en que “hay empresas a un paso” de exportar.
El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, confirmó en Algo Está Pasando que este martes presentarán un pedido formal al gobierno provincial para replicar en el segundo semestre el incremento salarial del 45% otorgado en la primera mitad del año.
A días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, el presidente de La Libertad Avanza en Formosa, Esteban López Tossi, habló en Algo Está Pasando sobre el congreso partidario, el rol del espacio en la provincia y las dificultades para construir una candidatura única opositora.