El administrador general del Instituto de Asistencia Social (IAS), Edgar Pérez, reconoció públicamente que “los resultados de diferentes estudios y encuestas realizadas exponen que, los menores de edad desde el primer al sexto año en su mayoría revelan que 1 de cada 4, tuvo alguna vez un vínculo con las apuestas”.
Sin embargo, pese a esta inquietante revelación, Pérez y el organismo a su cargo dieron luz verde a la plataforma de apuestas deportivas “Juego Apuesta Deportiva”, desarrollada por Neo Formosa, empresa concesionaria del juego en la provincia.
El objetivo oficial de esta plataforma, según se comunicó en su lanzamiento, era noble: “parte de lo recaudado será destinado a un fondo para solventar la promoción del deporte amateur”, supervisado por la Secretaría de Deportes de Formosa.
El evento de presentación de la plataforma, realizado en junio de este año, se realizó en el Casino del Hotel Howard Johnson, con la asistencia de Pérez y del secretario de Deportes, Mario Romay, quienes enfatizaron el destino de los fondos recaudados para impulsar el deporte en la provincia.
A pesar de los fines altruistas que el IAS ha argumentado para justificar la creación de este sitio de apuestas, la preocupación persiste. El mismo funcionario abordó una situación alarmante: “del 100% que dice que jugó alguna vez, la mayoría, más de 50% hoy está haciéndolo en el mundo virtual o lo que conocemos como on – line”.
Pese a que reconoció este problema, el organismo a su cargo no solo autorizó, sino que promueve una plataforma de apuestas, generando inquietudes sobre la contradicción entre la necesidad de prevenir esta problemática y recaudación que genera. Fin último de la medida.