radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Sociedad

    Facultad de Humanidades avanza en la creación de un ciclo de complementación curricular en Psicopedagogía

    La Universidad Nacional de Formosa evalúa crear una licenciatura para profesionales egresados de terciarios no universitarios. La iniciativa, impulsada por el Colegio de Psicopedagogos del Chaco, se basa en un estudio de campo sobre las necesidades y desafíos laborales de quienes ejercen la disciplina en la región.
    Algoestápasando10 noviembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En el marco de una reunión entre autoridades de la Facultad de Humanidades (FH) y representantes del Colegio de Psicopedagogos del Chaco, se trató la propuesta de implementar un ciclo de complementación curricular en Psicopedagogía destinado a egresados de institutos terciarios no universitarios.

    El encuentro contó con la participación del decano de FH, Psgo. Esp. Rafael Olmedo; la secretaria académica, Prof. Griselda Correa; y un equipo de especialistas integrado por Eduardo Meza, Ariana Cabeza y Mirta Gómez Santome, quienes trabajan en coordinación con la Lic. Nelly Quiñonez, directora de la carrera de Psicopedagogía.

    “La propuesta inicial viene del Colegio de Psicopedagogos de Chaco, que tiene graduados de institutos terciarios no universitarios. La intención es que realicen un ciclo de complementación curricular que les permita formarse como licenciados en Psicopedagogía, graduándose de una universidad nacional”, explicó el Esp. Eduardo Meza.

    Investigación sobre necesidades profesionales

    PUBLICIDAD

    El trabajo de diseño curricular comenzó en marzo de este año con una investigación sobre las experiencias laborales de los egresados de institutos terciarios. “Realizamos un trabajo de indagación sobre sus desafíos en el ejercicio laboral, los territorios y campos laborales, así como las expectativas que depositan en este ciclo de complementación”, detalló la Esp. Ariana Cabeza.

    La investigación se desarrolló mediante cuestionarios que abordaron el tipo de actividades que realizan los profesionales, los espacios donde desarrollan sus prácticas, y los obstáculos que enfrentan. Paralelamente, el equipo analizó los planes de estudio actuales.

    “A partir de ese conocimiento y del análisis de los programas, estamos esbozando un borrador sobre la estructura que podría tener este ciclo, pensando en una cuestión más actual de la mirada sobre la Psicopedagogía, con una revisión de su epistemología y una mirada más situada y amplia del campo de intervención psicopedagógica”, agregó la Esp. Mirta Gómez Santome.

    Reconocimiento a la trayectoria de la UNaF

    La Lic. Nelly Quiñonez destacó el significado de esta iniciativa: “Este pedido que hace el Colegio de Psicopedagogos del Chaco a la carrera de Psicopedagogía de la Facultad de Humanidades es un reconocimiento a la calidad y la trayectoria de nuestra facultad y de nuestra carrera”.

    La directora subrayó que el ciclo de complementación permitirá a los profesionales “cumplimentar con la carga horaria que necesitan para obtener la matrícula” y celebró “la apertura de las autoridades de FH y la apertura que siempre caracteriza a la UNaF para establecer lazos con otras organizaciones”.

    Este primer paso marca el inicio de una vinculación institucional orientada a la formación y producción de conocimientos psicopedagógicos en la región.

    Whatsaep700x100
    PUBLICIDAD
    Psicopedagogía Rafael Olmedo UNaF
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa entre las más afectadas por el calor extremo en América del Sur, según informe de la OCDE

    7 noviembre, 2025

    UNaF y Vialidad Nacional avanzan en convenio de cooperación académica y profesional

    30 octubre, 2025

    Una menor de 14 años dio a luz en un baño del hospital de Clorinda: en un año hubo 78 casos de madres menores de 15 en Formosa

    25 octubre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    SEGUINOS
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.