radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Golpe del STJ a los Brignole: anuló la suspensión a un concejal opositor por “grosera violación de garantías”

    El máximo tribunal provincial declaró la nulidad absoluta del procedimiento disciplinario contra Fulvio Monfardini en El Colorado. La sentencia sostiene la violación al derecho de defensa y cuestiona un proceso que cercenó el mandato popular.
    Algoestápasando7 noviembre, 20254 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Marcelo, Mario y Fernando Brignole
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Superior Tribunal de Justicia declaró la nulidad absoluta de la sanción impuesta al concejal de la UCR,Fulvio Monfardini, por el Concejo Deliberante de El Colorado, controlado por la familia Brignole.

    La sentencia califica como “grosera violación” a la garantía constitucional del derecho de defensa el procedimiento que llevó a suspender al edil con descuento de haberes.

    La resolución 13.393/2025, a la que accedió Algo está pasando, firmada por los ministros Ariel Gustavo Coll, Marcos Bruno Quinteros, Claudia María Fernández y Guillermo Horacio Alucín, representa un revés judicial para el clan político que gobierna El Colorado: el intendente Mario Brignole, el presidente del Concejo Fernando Brignole y el vicepresidente Marcelo Brignole, todos involucrados en el caso.

    Fulvio Monfardini y Emanuel Ziessenis, concejales UCR El Colorado

    El tribunal no solo abordó la cuestión como una simple sanción administrativa, sino que la enmarcó dentro de la figura del “conflicto de poderes” prevista en el artículo 189 de la Ley Orgánica Municipal. Esta norma establece que “el Intendente Municipal o cualquier Concejal que hubiere sido expulsado, o impedido de entrar en el desempeño de su cargo, podrá promover conflicto de poderes al Concejo, y éste deberá ser resuelto por el Superior Tribunal de Justicia“.

    El fallo argumenta que aunque Monfardini no fue expulsado, sí fue “impedido de ejercer su representación de manera plena” y que la suspensión “impidió el normal desenvolvimiento del Concejo mientras duró la sanción impuesta, cercenándose el mandato popular que le fuera conferido“. Esta fundamentación eleva la gravedad institucional del caso, más allá de una mera cuestión disciplinaria interna.

    El tribunal rechazó así el dictamen del Procurador General Subrogante, Pedro Gustavo Schaefer, quien había propiciado el rechazo del conflicto por considerar que se trataba “más bien de una materia típica de un proceso contencioso-administrativo” y que la sanción “de ninguna manera afecta el funcionamiento del HCD”.

    El 28 de noviembre de 2024, cuando Monfardini realizó “imputaciones y acusaciones” durante una sesión ordinaria contra el presidente del Concejo Fernando Brignole, su vicepresidente Marcelo Brignole y el intendente Mario Brignole, según consta en la documentación oficial. El concejal habría reiterado estas expresiones en medios de comunicación locales y redes sociales.

    Marcelo Brignole presentó entonces una nota al cuerpo legislativo donde calificó los dichos como “un acto innegable de desprestigio, deshonra y condena social (sin respetar el principio de inocencia), afectando la imagen pública y la reputación de las instituciones constituidas legítimamente (Departamento Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante)”.

    Fernando Brignole, presidente HCD El Colorado

    Una semana después, el 5 de diciembre, esa nota fue tratada sobre tablas y aprobada por mayoría.

    Lo que el Superior Tribunal cuestionó no fue el fondo de las acusaciones, sino la forma en que se aplicó la sanción. El fallo describe con detalle un procedimiento que califica de abiertamente inconstitucional:

    La comisión designada a dedo: El presidente Fernando Brignole, invocando el artículo 114 del Reglamento Interno, designó por sí mismo una comisión investigadora integrada por las concejalas Amelia Ramona Quiróz y Valeria Itati Gómez, nombrando como miembro informante a la primera. Todo esto en el marco de la misma sesión.

    Dictamen inmediato sin escuchar al acusado: La comisión elaboró un dictamen en el acto donde, según el tribunal, “luego de indicar las acusaciones e injurias que se le atribuyeron al concejal Monfardini, sostuvo la gravedad de las mismas, las que excedían el ámbito de una simple opinión”. El dictamen concluyó en la procedencia de la suspensión con descuento de haberes.

    Superior Tribunal de Justicia

    Votación sin derecho a réplica: El dictamen fue aprobado por mayoría del Concejo sin que Monfardini, presente en la sesión, pudiera ser escuchado. Cuando intentó pedir la palabra tras notificarse de la sanción, el presidente Fernando Brignole lo silenció expresando: “esta cuestión y según el artículo 114 es sin discusión señor”, ordenando continuar con el orden del día.

    El tribunal fue demoledor al analizar esta secuencia: “Durante todo el procedimiento que culminó con la sanción al concejal Monfardini, el mismo no fue escuchado, impidiéndosele hacer uso de la palabra -inclusive- cuando la medida disciplinaria ya había sido dispuesta”.

    El fallo utiliza términos inusualmente duros para describir la violación de garantías constitucionales. La frase más resonante señala: “Es tan grosera la violación a la garantía prevista en el artículo 18 de la Constitución Nacional, concordante con el artículo 19 de la Constitución de Formosa, que exime de mayores comentarios”.

    La sentencia es tajante en sus efectos: declaró la “absoluta nulidad” de la sesión del Concejo Deliberante de El Colorado del 5 de diciembre de 2024 y de la Resolución N° 025/24, aplicando el artículo 170 de la Ley N° 1.028.

    El fallo restablece así plenamente los derechos del concejal suspendido, quien deberá ser reintegrado en el ejercicio de sus funciones y cobrar los haberes que le fueron descontados durante el período de suspensión.

    Whatsaep700x100
    El Colorado Fernando Brignole Fulvio Monfardini Mario Brignole STJ
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    “Uno es diputado nacional en el momento en que jura, mientras no jure, puede seguir siendo intendente”

    7 noviembre, 2025

    IASEP aumentó el 12% a los prestadores médicos: “seguimos lejos del honorario digno”

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto fantasma: vencido el plazo constitucional, los diputados no tienen acceso al proyecto 2026

    4 noviembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.