radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    “No podía estar en otro lugar que no fuera Formosa”: Villarruel e Insfrán juntos en los 50 años del ataque al Regimiento 29

    La vicepresidenta y el gobernador formoseño encabezaron la conmemoración del Día del Héroe Formoseño en un acto cargado de simbolismo político. Villarruel llamó a la unidad nacional y recordó a los 13 soldados y policías caídos durante el enfrentamiento con Montoneros en 1975.
    Algoestápasando6 octubre, 20254 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador Gildo Insfrán compartieron el palco principal durante el acto oficial por el Día del Héroe Formoseño, que conmemoró este domingo el 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”. La ceremonia homenajeó a los 13 soldados y policías que perdieron la vida el 5 de octubre de 1975 durante el ataque de un grupo armado de Montoneros.

    La participación conjunta de Villarruel junto al mandatario formoseño adquiere particular significado político, dado que Insfrán es uno de los gobernadores del opositores más reaccionarios al gobierno de Javier Milei, mientras que la vicepresidenta mantiene una relación distante.

    El senador por Formosa, Francisco Paoltroni, fue el único que reaccionó en el setor de los libertarios formoseños: “resulta sorprendente que la vicepresidenta, en el momento de mayor ataque político al presidente Milei, se reúna durante 48 horas justamente con quienes promueven el juicio político al mandatario y organizan su destitución“, dijo en su redes sociales.

    El propio gobernador compartió en su cuenta de X imágenes junto a Villarruel, destacando la presencia de la titular del Senado a su lado. “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”, escribió Insfrán, quien no pronunció discurso durante la ceremonia pero sí participó del protocolo oficial.

    La vicepresidenta llegó a la ceremonia junto a su asesor político, Mario Russo, y compartió el palco con el vicegobernador Eber Solís y el senador nacional José Mayans, presidente del bloque Unión por la Patria en el Senado y uno de los referentes kirchneristas más críticos con el Gobierno nacional. También participaron el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, y representantes de las fuerzas de seguridad.

    En su discurso, Villarruel evocó el dolor que persiste medio siglo después: “Un domingo como hoy, caluroso y quieto, el odio derramó la sangre de 13 jóvenes uniformados, que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera, su regimiento, su casa, nuestra patria”. La funcionaria también reconoció el sufrimiento de las mujeres que “vieron morir a sus hijos y sus esposos”.

    La vicepresidenta explicó que su presencia en Formosa tenía como propósito rendir homenaje y convocar a la unidad del pueblo argentino: “Por eso hoy como Vicepresidente retorno a estas tierras donde el heroísmo corre por sus venas, para rendir homenaje, reclamar el lugar en la historia que nuestros soldados formoseños merecen y pedirle al pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos”.

    No es la primera vez que Villarruel participa de esta conmemoración en territorio formoseño, lo que evidencia su compromiso con la memoria de los caídos en hechos vinculados a la violencia guerrillera de los años 70.

    Previo al acto oficial, la vicepresidenta visitó a los familiares de los caídos y compartió el agasajo organizado por el Ejército. Aunque Insfrán se mostró algo incómodo durante la ceremonia, intercambió palabras con Villarruel en el palco e incluso compartieron algunas sonrisas ante las cámaras. El gobernador finalizó el acto y se retiró del lugar.

    Las autoridades presentes procedieron al descubrimiento de placas recordatorias en memoria del subteniente Ricardo Massaferro, el sargento primero Víctor Sanabria, los soldados clase ’54 Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos, Alberto Villalba y el agente de la Policía de Formosa Neri Alegre.

    Tras este homenaje, se realizó la revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y un minuto de silencio en honor a quienes perdieron la vida en defensa de la unidad militar.

    Familiares y veteranos presentes

    También asistieron familiares de los caídos y exsoldados veteranos, quienes año tras año participan de este acto que recuerda la resistencia del RIM 29 y el Día del Héroe Formoseño, instituido por la Ley Provincial 1612.

    La ceremonia concluyó con el retiro de las antorchas y las imágenes de los héroes caídos, seguido del tradicional desfile cívico-militar en homenaje a los caídos y veteranos del 5 de octubre de 1975, al cumplirse cinco décadas de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29.

    El ataque de 1975

    El 5 de octubre de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón, un grupo armado de aproximadamente 30 personas identificadas como integrantes de Montoneros intentó tomar el Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa. El ataque, que comenzó en horas de la tarde, estuvo coordinado con el secuestro de un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, que sería utilizado para facilitar la huida de los atacantes.

    La fuerte resistencia de los efectivos militares en el cuartel impidió que el objetivo se concretara, obligando al grupo armado a retirarse tras un intenso enfrentamiento que dejó un saldo de 13 víctimas fatales entre las fuerzas de seguridad.

    Whatsaep700x100
    5 de Octubre Gildo Insfrán Javier Milei RIMTE29 Victoria Villarruel
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Detienen a colaborador opositor acusado de intentar incendiar carteles oficialistas: denuncian persecución política

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: solo 3 de las 5 listas formoseñas presentaron su plataforma ante la Cámara Nacional Electoral

    13 octubre, 2025

    CGT Formosa: “el compromiso del señor Gobernador, en mantener la felicidad del pueblo”

    9 octubre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.