radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    El PAIPPA paga apenas $60 por el kilo de banana formoseña: “es denigrante e insostenible”

    Dirigente de Federación Agraria, Pánfilo Ayala, cuestionó en Algo está pasando el precio que perciben los productores bananeros en Formosa a través del programa Paipa. Aseguró que detrás de los $5.250 que se anuncian por cada caja de 25 kilos, al productor le queda apenas $1.500 en el bolsillo.
    Algoestápasando20 agosto, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El dirigente de Federación Agraria Argentina (FAA), Pánfilo Ayala, advirtió que la situación del sector bananero en Formosa atraviesa un punto crítico y apuntó contra la política oficial de precios que aplica el programa Paipa.

    En diálogo con Algo está pasando, Ayala aseguró que el Gobierno provincial difunde una cifra engañosa de $5.250 por caja de 25 kilos de banana, cuando en la práctica, tras descontar los costos operativos, el productor termina percibiendo apenas $1.500, es decir, alrededor de $60 por kilo.

    “Es una vergüenza lo que hace el Gobierno, es indignante. El Paipa es un programa bandera, siempre usado para propaganda, pero en realidad fue destructivo. No sólo desapareció más del 90% de la producción bananera en Formosa, sino que ahora con esta maniobra comercial pagan un precio denigrante”, afirmó.

    Ayala explicó que para entregar una caja madura lista para el transporte, el productor debe afrontar gastos de corte, embalaje, cajones, cámaras de maduración y traslado hasta Laguna Naineck. Ese proceso, dijo, demanda alrededor de $3.750, lo que reduce drásticamente la ganancia. “Después de todo el trabajo, el productor se queda con $1.500 de una caja de 25 kilos. Eso significa $60 por kilo, cuando cualquiera sabe que en el mercado el precio es muy superior”, detalló.

    Además de la baja rentabilidad, Ayala señaló que los plazos de pago agravan la crisis: “Algunos productores tienen que esperar 90 o 100 días para cobrar. En medio de la situación económica actual, eso es terminal. El productor no puede esperar meses para acceder a un dinero que ya es insuficiente”.

    El dirigente recordó que en la década del 60 y 70 la provincia tenía unas 12.000 hectáreas de banano, pero hoy sobreviven apenas 200. “Estamos tocando fondo, y esto es consecuencia directa de la política provincial. El Gobierno es el único responsable. Han destruido la ruralidad: ya no hay chicos en las escuelas de las colonias, no hay infraestructura, los caminos están abandonados y la gente se ve forzada a emigrar”, señaló.

    Por último, Ayala reclamó medidas de protección tanto a nivel provincial como nacional para sostener las economías regionales: “Lo que necesitamos es un mercado demandante, reglas claras y un Estado que garantice la sustentabilidad. Hoy lo único que tenemos es propaganda y decisiones que hunden más al productor”.

    Whatsaep700x100
    Bananas Federación Agraria PAIPPA Pánfilo Ayala
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Eber Solís sobre la Boleta Única: “Por más que cambie el sistema electoral, vamos a ratificar el Modelo Formoseño”

    20 agosto, 2025

    Docentes paran el 21 de agosto: Voz Docente reclama aumento y dialogo al ministerio de Educación

    20 agosto, 2025

    Convencional libertario trató de “genios del mal” al gildismo y dijo que “les importa una mierda”

    19 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.