La Unión Cívica Radical de Formosa confirmó que continuará participando de las sesiones de la Convención Constituyente y advirtió que no abandonará “la lucha” por una Constitución “moderna y republicana”.
La decisión fue anunciada este martes en las escalinatas de la Legislatura provincial, donde los tres convencionales radicales —Juan Carlos Montiel, Lucila Aguayo y Bernarda Benítez— leyeron un comunicado junto al presidente partidario, Miguel Montoya, y legisladores provinciales y municipales del espacio.

“Llegamos hasta acá impulsados por un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que es fruto de nuestro trabajo y del equipo jurídico de la UCR”, subraya el texto, que recuerda que esa sentencia abrió la puerta a la reforma constitucional para eliminar la reelección indefinida del gobernador y vicegobernador.
La UCR acusó al oficialismo de “imponer su agenda con la soberbia de los números” y de replicar en la Convención las prácticas que, según denuncian, se viven en la Legislatura provincial: falta de debate, rechazo a tratar proyectos de la oposición y restricción del uso de la palabra a legisladores. “En política se representa, y son miles los formoseños que quieren una Formosa diferente. No vamos a abandonar esta lucha, porque la historia nos juzgará”, remarcaron.

El pronunciamiento fue también una respuesta al bloque de La Libertad Avanza, que en una carta enviada a la presidenta de la Convención, María Graciela De la Rosa, comunicó su retiro del cuerpo.
Los convencionales libertarios denunciaron “graves irregularidades” en el funcionamiento del órgano y afirmaron que permanecer sería “ser colaboracionistas del régimen”. Entre sus críticas mencionaron incumplimiento del reglamento, ausencia de dictámenes de minoría y falta de igualdad en el acceso a infraestructura y asistencia técnica.

La renuncia de Francisco Paoltroni abre la posibilidad de que la UCR sume un nuevo integrante a la Convención. El primer suplente en la lista, Fabián Firman, aún no definió si asumirá.
Sin embargo, buena parte de los suplentes pertenecen al espacio del propio Paoltroni, por lo que su incorporación es incierta. Además, ocupar una banca implica solicitar licencia laboral y desempeñarse ad honorem, lo que podría desincentivar nuevas incorporaciones.