radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    La Libertad Avanza se retira de la Convención Constituyente denunciando “farsa” y “perpetuidad en el poder”

    Los convencionales de La Libertad Avanza oficializaron su salida de las sesiones de la Convención Constituyente de Formosa. Acusan a la presidencia de incumplir el reglamento, censurar a la oposición y avalar un procedimiento “nulo” que busca garantizar una nueva reelección de Gildo Insfrán.
    Algoestápasando11 agosto, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Diseño sin título - 1
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En un escrito dirigido a la presidenta de la Convención Constituyente, María Graciela De la Rosa, el bloque de La Libertad Avanza anunció su retiro de las sesiones, denunciando “graves irregularidades” en el funcionamiento del órgano encargado de reformar la Constitución Provincial.

    El documento lleva la firma de Atilio Basualdo, Gabriela Neme, Francisco Paoltroni, Guillermo Evans, Sofía Fridman y Pablo Miguez.

    Los convencionales sostienen que el oficialismo “incumple sistemáticamente el reglamento”, lo que constituye “una violación directa al sistema democrático”, y que quedarse en las sesiones “sería ser colaboracionistas del régimen”. Aunque reconocen que representan a la minoría, advirtieron que ello “no autoriza a la mayoría a apartarse del reglamento, ni a incurrir en el destrato y avasallamiento de los convencionales electos por la oposición”.

    Entre las irregularidades denunciadas figuran la negativa a permitir que se expliquen las mociones de preferencia o sobre tablas, la ausencia de dictámenes de minoría en el plan de labor y la privación de la misma infraestructura y asistencia técnica que dispone el oficialismo. Incluso relataron que, en tono burlón, se les sugirió que contrataran asesores y trajeran sus propias impresoras para poder trabajar.

    El bloque señaló que la falta de textos escritos previos a los debates, la demora en la proyección en las pantallas de cada banca y la ausencia de las observaciones de la minoría constituyen una censura encubierta. Advirtieron que estas prácticas violan artículos específicos del reglamento —como el 98, 102, 148, 149, 150 y 152— y configuran delitos previstos en los artículos 248 y 249 del Código Penal por incumplimiento de deberes de funcionario público.

    Aseguran que los proyectos del oficialismo ingresan al plenario y, en el mismo momento, aparecen con dictamen de comisión ya elaborado, sin que haya mediado un verdadero debate ni derivación previa, lo que califican como “trámites de ocultismo parlamentario”. Por esta razón, afirman que los 23 artículos aprobados hasta el momento son “nulos de nulidad absoluta”.

    En el documento, los convencionales también denunciaron un clima de hostigamiento verbal y físico hacia la oposición. Relataron que fueron interrumpidos sistemáticamente, acusados de “vagos”, “burros” o “traidores” y que se registraron intentos de agresión al retirarse del recinto responsabilizando a Rubén Solalinde y Fermín Caballero.

    Para La Libertad Avanza, la reforma en marcha “no es producto de un debate democrático, sino de un guion escrito desde el quinto piso de la Casa de Gobierno”, cuyo fin sería “burlar el fallo de la Corte Suprema y habilitar otra reelección de Insfrán”. Además, advirtieron que las modificaciones aprobadas afectan garantías constitucionales, el régimen económico provincial y la seguridad jurídica, perjudicando las posibilidades de inversión privada.

    “Esto no es un abandono, es un acto de dignidad”, remarcaron, afirmando que no convalidarán “una Constitución redactada para garantizar la perpetuidad en el poder” y que vulnera principios republicanos, derechos de las minorías y normas electorales.

    El escrito concluye que, ante los “abusos, maltratos, atropellos e inconstitucionalidades”, no están dadas las condiciones para continuar en la Convención. “No seremos cómplices ni partícipes de esta farsa que busca blindar al poder en perjuicio del pueblo formoseño”, sostienen.

    NOTA-BLOQUE-LLA
    Whatsaep700x100
    Atilio Basualdo Gabriela Neme Gildo Insfrán Graciela De La Rosa Reforma Constitucional
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Unas 26.000 familias originarias formoseñas reciben alimentos porque “no llegan a fin de mes”

    14 agosto, 2025

    El diputado nacional, Fernando Carbajal se baja de su reelección: “no tengo ni lugar, ni tengo intención”

    14 agosto, 2025

    La millonaria caja de la Unidad de Compras de Medicamentos: más presupuesto que varios ministerios

    13 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.