La causa judicial que investiga la muerte de nueve pacientes en terapia intensiva por la aplicación de fentanilo contaminado ya tiene repercusión directa en la provincia de Formosa.
El Hospital Distrital N°8 “Eva Perón” ordenó formalmente retirar de circulación todos los medicamentos del laboratorio HLB Pharma Group S.A., cumpliendo la disposición 3158/2025 de la ANMAT que prohíbe su uso, distribución y comercialización en todo el país.
Esto tras la publicación de Algo está pasando sobre la droguería allanada que es proveedora del Gobierno formoseño y mediante la disposición interna con fecha del sábado 17 de mayo y con la firma de la farmacéutica Celeste Ronconi dirigida al Director del Distrital N°8 , José Mastori.
La medida fue comunicada por la dirección médica del hospital a todos los servicios internos, con la instrucción de devolver a farmacia los productos del laboratorio en cuestión, informando droga, lote, vencimiento y cantidad.
La farmacéutica del establecimiento también solicitó el uso racional de los medicamentos disponibles hasta que se repongan por parte de la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales (UCPIM), el organismo responsable de las adquisiciones del sistema público provincial.
El contexto nacional de esta decisión es alarmante. La Justicia Federal ordenó una serie de allanamientos clave en el marco de una causa que investiga la muerte de nueve pacientes internados en unidades de terapia intensiva tras haber recibido fentanilo contaminado.
Las medidas fueron dispuestas por el juez federal Ernesto Kreplak e incluyeron al laboratorio HLB Pharma Group S.A., con sede en San Isidro; a su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A.; y a la droguería Nueva Era, ubicada en Rosario.
Este último punto es crucial, ya que la droguería Nueva Era fue la distribuidora del lote de fentanilo medicinal contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, adquirido por el Hospital Italiano de La Plata. La infección provocó un brote de neumonía en pacientes vulnerables, con un saldo de nueve muertes.
La ANMAT presentó una denuncia penal que dio origen a la causa, donde el producto en cuestión es el lote 31202 de “Fentanilo HLB 0.05 mg/ml Amp. 5ml”, con vencimiento en septiembre de 2026.
Droguería Nueva Era emitió un comunicado donde confirmó el procedimiento judicial y aseguró haber colaborado con las autoridades. Sostuvo que su rol fue meramente distribuidor autorizado por ANMAT, y que adquirió legalmente los productos a HLB Pharma.
La preocupación en Formosa aumenta, ya que la droguería rosarina figura como proveedora habitual del Gobierno provincial, junto a otras jurisdicciones como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Neuquén y San Luis. También es contratista de PAMI y municipios como Rosario y Esteban Echeverría.
En la provincia, las compras para hospitales y el IASEP están a cargo de la UCPIM, que maneja un millonario presupuesto anual. Hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial desde el Ministerio de Desarrollo Humano, a pesar de la gravedad del caso.
Otras provincias ya activaron protocolos de retiro del lote y habilitaron la compra de alternativas terapéuticas para no interrumpir tratamientos críticos. La causa sigue su curso en el fuero federal, y se esperan nuevas medidas en los próximos días.
resolcionhlbpharma