radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Empresas

    La energía más cara de REFSA y la alta presión de Rentas, afectan la competitividad de la industria arrocera formoseña

    La empresa arrocera Oryza S.A. exporta hace 17 años y cuenta con 40 empleados con dos plantas: una en Formosa y la otra en Chaco. Con una demanda intensiva de energía los costos son mayores del lado formoseño y la inflexibilidad de ATP elevan los márgenes de precios.
    Algoestápasando9 abril, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La gerente del área comercial y administrativa de Oryza S.A.,Romina Fink, planteó una serie de reclamos en nombre del sector arrocero formoseño. Desde el costo de la energía eléctrica hasta la presión tributaria de Rentas, Fink detalló en Algo está pasando cómo distintos factores locales están afectando la competitividad de la empresa y dificultando su crecimiento exportador.

    La empresa Oryza S.A. cuenta con 40 empleados en relación de dependencia directa y exporta arroz al mercado chileno desde hace 17 años. “Estamos intentando darle valor agregado a nuestro producto, empacándolo con nuestras marcas propias, pero es muy difícil competir cuando el contexto económico te juega en contra”, expresó.

    “Formosa fue pionera en el riego eléctrico, lo que nos daba una ventaja competitiva respecto a otras provincias. Pero hoy esa ventaja está devastada por el alto costo de la energía”, sostuvo Fink, señalando que el modelo tarifario aplicado por REFSA impone un fuerte castigo a empresas como la suya, cuya actividad tiene un pico estacional.

    PUBLICIDAD

    “Nosotros tenemos un alto consumo durante cuatro meses del año. Sin embargo, por contrato debemos pagar una tarifa fija durante seis meses, basada en ese pico de consumo. Y cuando bajamos el uso, seguimos pagando como si estuviéramos en plena campaña”, explicó.

    Además, comparó la situación con la provincia de Chaco, donde también producen arroz, y afirmó que el esquema tarifario chaqueño “es mucho más justo, porque se paga proporcionalmente a lo consumido y no hay un castigo fijo como en Formosa”.

    A esta problemática se suma el impacto de ATP (Rentas). Según Fink, cada camión que sale de la provincia debe pagar un 2% de Ingresos Brutos y un 1% de Tasa Retributiva de Servicios. “Cuando el precio del arroz aumentó en los últimos años, Rentas corrigió el valor de liquidación para cobrar más. Pero ahora que el precio bajó un 50%, seguimos tributando por un valor que ya no existe en el mercado”, denunció.

    “El sistema es inflexible. Vamos a Rentas, nos mandan al Ministerio; vamos al Ministerio, nos dicen que es un tema de Rentas. Y en el medio estamos nosotros, los empresarios pyme, rebotando como una pelota de ping pong”, lamentó.

    Fink también hizo referencia a los controles fronterizos entre Chaco y Formosa, que calificó de excesivos. “Traer mercadería de Chaco para nuestra planta en Formosa nos lleva más de tres horas por camión, por controles que se podrían hacer de manera más ágil sin perjudicar a quienes trabajamos en regla”, indicó.

    Finalmente, Fink pidió una revisión urgente de las políticas provinciales: “realmente necesitaríamos poder trabajar sobre algunos puntos que no son menores, porque creo que le afectan tanto al consumidor final o al ciudadano común“, completó.

    Arroz ATP Fin-K Oryza S.A REFSA
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Borrón y Cuenta Nueva: Un alivio financiero para más de 8 mil familias formoseñas

    27 junio, 2025

    Más allá del juego : Impacto de la Ludopatía en la vida escolar

    23 junio, 2025

    “Borrón y Cuenta Nueva”: el programa de Banco Formosa que alivió a más de 8.500 familias

    18 junio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.