La diputada Gabriela Neme volvió a generar controversia dentro del arco opositor formoseño al cuestionar la elección de autoridades en la última sesión legislativa. Legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) salieron al cruce de sus declaraciones, acusándola de querer erigirse como la única opositora legítima y recordándole su pasado dentro del oficialismo provincial.
“La diputada Neme intenta colocarse como la única opositora, la que puede dar lecciones sobre cómo enfrentar al gobierno de Gildo Insfrán. Si no votamos sus caprichos, como la elección de autoridades en la última sesión, nos llama funcionales al oficialismo”, expresaron los diputados radicales en un comunicado.
“Sus expresiones son temerarias, irrespetuosas y marcadamente irresponsables. Y más aún si lo que se busca es conformar una alternativa política entre todos los opositores. El primer requisito es respetar las posiciones políticas de cada sector y buscar aquello que nos une”.
El bloque lo integran Miguel Montoya, Agostina Villaggi, Juan Carlos Amarilla, Carla Zaiser y la electa vicepresidenta primera Ana Costa Ankenbrand.
Los legisladores radicales señalaron que han tolerado “con enorme esfuerzo” los constantes desbordes de Neme en pos de la unidad, pero que sus recientes acusaciones excedieron los límites de la convivencia política. “Votar o elegir autoridades es un acto totalmente normal en cualquier cuerpo colegiado y no implica un acto de connivencia con el oficialismo. Es simplemente un reconocimiento de la voluntad popular, que se expresó en las urnas”, remarcaron.
En esa línea, recordaron que ninguno de los diputados radicales ha sido acusado de pactar con el oficialismo, y cuestionaron que Neme intente desacreditar su trayectoria cuando ella misma tuvo un pasado vinculado al gildismo.
“Fuimos electos sin ninguna acusación en nuestra contra, mientras que ella hasta hace poco militaba y fue concejal de la mano de Jorge Jofré y Gildo Insfrán. No vamos a permitir que ahora venga a faltarnos el respeto de esta manera”, señalaron.
También criticaron su estilo confrontativo, al considerar que “montó su actividad política sin comprender una regla fundamental de la buena política: la sana convivencia, el respeto al que piensa distinto y la lealtad a quienes confiaron en su representación”.
Además, advirtieron que “no se puede construir nada serio ni duradero con tanta deslealtad y desprecio hacia aquellos que resolvieron de buena fe conformar un espacio con ella”.
El malestar de los radicales también se vio reflejado en la reacción a los dichos de Neme sobre el ex juez y actual diputado nacional Fernando Carbajal: “en plena sesión, despotricó contra él, a pesar de que llegaron juntos a la banca de diputada provincial en la misma boleta y luego integraron una lista en las PASO hace solo un año y medio, apoyando a Horacio Rodríguez Larreta como candidato a presidente, en contra de la lista de Patricia Bullrich, a quien ahora dice responder”.
Finalmente, desde la bancada radical dejaron en claro que, aunque no coincidieron con el voto de Neme y su bloque en la elección de autoridades legislativas, entendieron que forma parte del juego democrático.
Sin embargo, advirtieron que “de ninguna forma vamos a tolerar que esta señora pretenda enlodar o poner en duda nuestro proceder, cuando ha sido ella quien históricamente ha cambiado de postura según su conveniencia política”.
El comunicado concluye con una dura crítica a la diputada: “No significa que no tengamos enormes diferencias con la forma en que se conducen Armando Cabrera y Agustín Samaniego, lo hemos denunciado aún cuando Gabriela Neme y Adrián Bogado (electo cuatro veces diputado por el PJ) cantaban la marcha peronista y hacían campaña junto a Gildo Insfrán y Jorge Jofré“.