radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    “El poder adquisitivo en Formosa no alcanza para los créditos hipotecarios”

    El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Formosa, Daniel Esperanza, reveló que la clase media de la provincia no puede acceder a créditos hipotecarios debido a la falta de poder adquisitivo.
    Algoestápasando21 enero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El acceso a la vivienda propia en Formosa se encuentra en una situación crítica. Según el presidente de la Cámara Inmobiliaria provincial, Daniel Esperanza, la imposibilidad de la clase media para acceder a créditos hipotecarios refleja la caída del poder adquisitivo y el impacto de la incertidumbre económica.

    “La compraventa de viviendas con créditos hipotecarios no aplica porque nuestro poder adquisitivo no alcanza. Las cuotas son impagables para la clase media en Formosa”, afirmó Esperanza durante su participación en Algo está pasando. Esta situación ha paralizado prácticamente todo el mercado de compraventa de propiedades, incluso aquellas que podrían transaccionarse en dólares.

    La falta de acceso a financiamiento no solo afecta a quienes desean adquirir una vivienda, sino también a la construcción privada, que permanece detenida. “Aunque la obra pública entrega algunas viviendas, no es suficiente. La construcción privada, que podría cubrir parte de la demanda, está paralizada porque la gente no puede acceder a los créditos necesarios para financiarla”, explicó.

    Además, Esperanza señaló que los créditos hipotecarios actuales, como los de tipo UVA, no son viables en el contexto económico actual, donde la inestabilidad dificulta la planificación a largo plazo. “Un crédito hipotecario necesita de una economía estable durante años, pero hoy nadie puede garantizarlo. Esa incertidumbre hace que las familias ni siquiera se planteen la posibilidad de endeudarse”, aseguró.

    El mercado inmobiliario de alquileres también enfrenta tensiones, aunque de una naturaleza distinta. Con una demanda que supera la oferta y la ausencia de una ley que regule el sector, los precios siguen en aumento. A pesar de una leve mejora en la calidad de los inmuebles en los últimos dos años, la oferta no logra cubrir las necesidades de la población.

    Esperanza cerró con un análisis pesimista sobre el futuro inmediato: “Sin políticas que estabilicen la economía, será difícil revertir esta situación. Hoy el mercado está frenado y las familias enfrentan grandes desafíos para acceder a la vivienda propia. Ojalá tengamos un mejor 2025, pero la incertidumbre sigue dominando”.

    Whatsaep700x100
    Créditos Hipotecarios Daniel Esperanza Inmobiliarias
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Petróleo formoseño: desde que El gobierno provincial se hizo cargo, la producción cayó a los mínimos históricos

    19 agosto, 2025

    El gildismo blinda el presupuesto en la nueva Constitución y aseguró la “aprobación” automática

    19 agosto, 2025

    En Formosa, llenar el changuito cuesta $693.746: una de las canastas más barata del país

    15 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.